Quedan reservados a la Universidad de Zaragoza los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial que correspondan por ser de su exclusiva titularidad o, en otro caso, por disponer de autorización para su utilización. Estos derechos alcanzan a todos los elementos que integran el diseño gráfico de su sitio web, menús, códigos, controles y botones de navegación y a toda la información albergada en ella, incluyendo textos, gráficos, imágenes, sonido y cualquier otro material.
En los mismos términos, la Universidad de Zaragoza es también titular de los derechos de propiedad industrial derivados del uso de su marca y de cualquier signo distintivo que figure en su sitio web así como del dominio unizar.es
Con carácter general la Universidad de Zaragoza se reserva los derechos de reproducción, modificación, adaptación, comunicación pública, mantenimiento, corrección de errores, cesión, venta, alquiler, préstamo y/o cualquier otro derecho de propiedad intelectual o industrial que pueda corresponderle sobre los contenidos de su sitio web. Cualquier ejercicio de los anteriores derechos, con independencia del modo o forma en que se produjeren, requerirá autorización previa y por escrito de la Universidad de Zaragoza.
La reserva exclusiva de derechos de propiedad intelectual no se aplicará en aquellos contenidos donde explícitamente la Universidad de Zaragoza cambie las condiciones de la licencia de algunos de esos derechos. En particular donde se especifique la cobertura bajo licencias Creative Commons, éstas tendrán prevalencia sobre la reserva general de todos los derechos anteriormente especificada.
En el caso de que la página web ofrezca enlaces a otros sitios y páginas web de titularidad ajena y, aunque se trate de asegurar que esos terceros cumplan los estándares adecuados, la Universidad de Zaragoza declina cualquier responsabilidad acerca de sus contenidos o de los servicios que prestan y no se responsabiliza de la integridad y veracidad de los mismos.
La Universidad de Zaragoza, para permitir que otras páginas o sitios web enlacen con ella, exigirá el cumplimiento de las siguientes normas, previa petición de autorización de enlace por parte de éstos:
a) Que el enlace contenga identificación de la fuente.
b) Que el efecto de accionar el “botón de enlace” sea la comunicación con el sitio o cualquiera de las páginas web de la Universidad de Zaragoza y no una incorporación de los contenidos de éstos en la página de que se trate.
c) Que sean respetados los derechos de propiedad intelectual e industrial de la Universidad de Zaragoza, no pudiendo incorporar a la página de que se trate símbolos distintivos, logos, buscadores, etc., propios de ésta.
d) Que, recíprocamente, la Universidad de Zaragoza pueda establecer desde su página web enlaces con la página web de que se trate, si lo considera oportuno.
Por el incumplimiento de estas condiciones o por otras razones si así se estima oportuno, la Universidad de Zaragoza podrá revocar la autorización sin derecho a indemnización ni compensación alguna.
La Universidad de Zaragoza desarrollará los esfuerzos precisos para evitar errores y, en su caso, repararlos o actualizarlos lo antes posible, no pudiendo garantizar su inexistencia ni que el contenido de la información se encuentre permanentemente actualizado.
En ningún caso la Universidad de Zaragoza será responsable de las posibles infracciones que en materia de propiedad intelectual e industrial pudiera cometer cualquier usuario del sitio web. De igual modo, dada la naturaleza del medio y los posibles riesgos de alteración de contenidos por parte de terceros, la Universidad de Zaragoza excluye cualquier responsabilidad que pudiera surgir de los contenidos que figuran en su sitio web.
La Universidad de Zaragoza no garantiza que el sitio web y el servidor estén libres de virus y, por ello, no se hace responsable de los daños causados por el acceso a la web o por la imposibilidad de acceder a ella. Tampoco se hace responsable de los fallos en la comunicación, interferencias o averías producidos por servicios técnicos o de telecomunicaciones prestados por terceras personas o desde servidores ajenos a ella.
Tanto las Condiciones Generales de Uso como las Condiciones Particulares y la Política de privacidad seguida por la Universidad de Zaragoza se rigen por la legislación española.
Cualquier controversia en relación con el sitio web de la Universidad de Zaragoza se sustanciará ante la jurisdicción española, sometiéndose las partes a los Juzgados y Tribunales de Zaragoza, con expresa renuncia a sus fueros, si los tuviesen y fueran diferentes de los reseñados.
La cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Universidad de Zaragoza utilizza i cookie necessari per garantire all'utente un'esperienza soddisfacente durante la navigazione nel nostro sito Web, garantendogli così la libertà di movimento, l'accesso alle aree in sicurezza, ecc.
Utilizziamo cookie di terze parti, di Google Analytics, per compilare statistiche sul traffico e sul volume delle visite che riceviamo su questo sito web. Nella tabella seguente è possibile visualizzare le informazioni relative a questi cookie, come la loro finalità e durata.
Utilizziamo anche i cookie del Simposio che ci consentono di...
Nome del cookie | Gestionado por | Durata | Finalità |
---|---|---|---|
__utma | Due anni dalla configurazione o dall'aggiornamento | Genera un ID utente univoco, che viene utilizzato per contare quante volte un determinato utente visita il sito. Registra anche quando è stata la prima e l'ultima volta che hai visitato il sito web. | |
__utmb | 1 ora dalla configurazione o aggiornamento | Viene utilizzato per conoscere il tempo che l'utente trascorre sulla nostra pagina e il numero di pagine che visita. | |
__utmc | Fine della sessione del browser | Utilizzato insieme a __utmb per scoprire se è stata stabilita una nuova sessione per l'utente. Questo cookie scade alla chiusura del browser. | |
__utmt | 1 ora | Viene utilizzato per limitare la percentuale di richieste. | |
__utmv | 1 anno | Serve per limitare la velocità della richiesta del servizio e per limitare la raccolta di dati su siti ad alto traffico. | |
__utmz | 182 giorni, 12 ore | Serve per conoscere l'origine dell'utente, nonché le parole chiave che ha utilizzato per raggiungere il web in un motore di ricerca. Puoi consultare la privacy policy del provider Google https://www.google.com/intl/es/policies/privacy/. | |
_dc_gtm_UA-68252245-1 | Symposium Tag Manager | 1 ora | Viene utilizzato in modo che con Google Tag Manager altri script e codice possano essere caricati su una pagina. Senza di esso, altri script potrebbero non funzionare correttamente. |
_ga | Due anni | Viene utilizzato per distinguere utenti unici assegnando un numero generato in modo casuale come identificatore del cliente. È incluso in ogni richiesta di pagina su un sito e viene utilizzato per calcolare i dati di visitatori, sessioni e campagne per i rapporti di analisi del sito. | |
_gid | 1 giorno | Memorizza e aggiorna un valore univoco per ogni pagina visitata. | |
cc_necessary | Symposium | Un anno dalla configurazione o dall'aggiornamento | Viene utilizzato per memorizzare il campione di avviso sui cookie della piattaforma (obsoleto) |
cconsent | Symposium | Un anno dalla configurazione o dall'aggiornamento | Viene utilizzato per memorizzare il campione dell'avviso sui cookie della piattaforma |
symposium_ci | Symposium | Fine della sessione del browser | Viene utilizzato per memorizzare i dati necessari al corretto funzionamento di Symposium, come il carrello di acquisto del biglietto o la sessione dell'utente per poter effettuare il login. |
DokuWiki | Symposium | Fine della sessione del browser | Memorizza un identificatore univoco per PHP ed è necessario per fornire il servizio di guida integrato in formato Wiki. Permette di evitare attacchi CSRF. |
FCK_NmSp | Symposium | Fine della sessione del browser | Viene utilizzato per l'editor dei contenuti della guida in formato Wiki. |
Non condividiamo mai i dati dei nostri utenti di commenti o e-mail che riceviamo con nessuno né vengono utilizzati per scopi di marketing.
El responsable del tratamiento de sus datos es "La Universidad de Zaragoza"
Dati di contatto: Gerente de la Universidad de Zaragoza. Edificio Paraninfo 1ª planta, Plaza Basilio Paraíso, nº 4, 50005.
Contacto Delegado de Protección de Datos: dpd@unizar.es
Tratamos los datos solicitados en el formulario de alta con base en el consentimiento de las personas usuarias para las siguientes finalidades: a .- Gestión del alta del nuevo/a usuario/a para el registro de quienes deseen disfrutar de los servicios. Esta información resulta necesaria para el acceso del usuario a la plataforma. b .- Ofrecer información sobre eventos realizados por Eventos Universidad de Zaragoza.
Los datos necesarios para el uso de la plataforma y el envío de información sobre eventos realizados se conservarán hasta que la persona usuaria revoque su consentimiento libremente o ejerza el derecho de supresión. En todo caso, una vez finalice el tratamiento los datos se conservarán bloqueados únicamente a disposición de autoridades, jueces o tribunales por periodo máximo de tres años a partir de esa fecha.
No cedemos sus datos personales. Utilizamos la herramienta para la creación y difusión de eventos facilitada por SYMPOSIUM (Avda Alcalde Barnils, núm. 64, 08190 Sant Cugat del Valles, Barcelona. C.I.F: B66313776) que nos presta servicios con las garantías previstas por el Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD) a quienes hemos autorizado a almacenar sus datos en servicios en la nube en el territorio de la Unión Europea con todas las garantías del citado reglamento
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento y/o revocar el consentimiento mediante los siguientes procedimientos: a .- Mediante un envío al correo electrónico desde una cuenta oficial de Eventos o desde la misma cuenta de correo indicada durante la inscripción al evento. b.- Ante el Gerente de la Universidad de Zaragoza (Edificio Paraninfo 1.ª planta, Plaza de Basilio Paraíso nº 4, 50005- Zaragoza) señalando concretamente la causa de su solicitud y acompañando copia de su documento acreditativo de identidad. La solicitud podrá hacerse mediante escrito en formato papel o por medios electrónicos. En este enlace puede acceder a los distintos formularios para ejercitar sus derechos: http://protecciondatos.unizar.es/formularios
Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es/
- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD). - Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. - Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.